¿Qué novedades hay en Affinity?
Estas actualizaciones serán gratuitas para quienes ya posean la V2. La próxima vez que abra la aplicación, se le solicitará automáticamente que actualice a la última versión del software. Si no es así, consulte este artículo. Para los nuevos clientes, o para quienes deseen actualizar desde la V1 a la V2: consulten nuestras opciones de compra.
¿Quiere que dar a conocer su opinión antes de la próxima actualización? ¡Únase a nuestro programa beta!
2.3
Actualización gratuita – Noviembre 2023
Una actualización modesta pero potente, la versión 2.3 introduce la muy solicitada herramienta Espiral, así como algunas nuevas y grandes capacidades y mejoras. Lea a continuación acerca de ellas.
Herramienta Espiral Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Esta nueva herramienta, muy solicitada y flexible, le permite crear distintos tipos de espirales; entre ellos, los siguientes:
Lineal
Giros: 5
Ángulo del segmento: 90 °
Radio interior: 0 %
Giros: 15
Ángulo del segmento: 360 °
Radio interior: 25 %
Giros: 9
Ángulo del segmento: 70 °
Radio interior: 0 %
Usar segmentos en cúspide
En deterioro
Giros: 8
Ángulo del segmento: 90 °
Deterioro: 17 %
Giros: 40
Ángulo del segmento: 330 °
Deterioro: 10 %
Giros: 30
Ángulo del segmento: 60 °
Deterioro: 10 %
Usar segmentos en cúspide
Semicircular
Semicircular
Semicircular inversa
Fibonacci
Giros: 4
Giros: 4
Usar segmentos en cúspide
De nautilus
Divisiones: 7
Divisiónes: 3
Divisiones: 8
Compensación: -1
Estos son algunos ejemplos creativos de cómo puede incorporar estas espirales a sus diseños:
Opción de cuadrícula de píxeles Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Hay una nueva opción de cuadrícula de píxeles disponible en todas las aplicaciones debajo del menú Ver. Si está ‘activada’, expondrá una cuadrícula de píxeles (según los PPP de su documento actual) cuando se amplíe por encima de un determinado umbral. Por defecto, la cuadrícula está configurada en gris, pero usted puede personalizar el color y la opacidad de la cuadrícula de píxeles, además del color de las líneas de cuadrícula estándar, en la configuración de la cuadrícula y ejes.
Esto es especialmente útil para Affinity Designer al hacer trabajo de interfaz de usuario, como el diseño de iconos. Al usar Forzar alineación de píxeles, los objetos se ajustarán a píxeles completos, por lo que la cuadrícula de píxeles actúa como una ayuda visual de apoyo para este fin, junto con los modos de vista basados en píxeles.
Para Affinity Photo, esta nueva opción es especialmente útil al editar imágenes ampliadas, ya que le ayuda a visualizar sus píxeles. Además, el uso de un color de cuadrícula diferente puede ayudar cuando hay poca variación de color en la imagen.
Para Pixel Persona de Affinity Designer y Affinity Photo, la cuadrícula de píxeles también actúa como una ayuda visual al dibujar imágenes pixeladas con la herramienta Píxel.
Nota: En Affinity Photo, la cuadrícula principal se configuró previamente para ser una cuadrícula de píxeles. Lo bueno ahora es que la cuadrícula de píxeles está separada de la cuadrícula principal, con opciones para activar o desactivar cualquiera de ellas, así como para controlar independientemente su aspecto.
Crear y colocar PDF protegidos por contraseña Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Todas las aplicaciones de Affinity le permiten ahora crear y colocar PDF protegidos por contraseña.
Crear
En las opciones avanzadas de exportación de archivos PDF, verá dos nuevas opciones:
- Se requiere la contraseña para abrir: significa que si establece una contraseña aquí, a cualquiera que intente abrir ese PDF se le pedirá que dé esta contraseña antes de poder abrirlo
- Contraseña de permisos: le permite proteger aún más el PDF con opciones para restringir la impresión, modificación, edición y copia con una contraseña secundaria
También verá el tipo de cifrado que se utiliza para el archivo en cuestión. Se basa en la compatibilidad con PDF que se esté utilizando en la exportación (PDF 1.6 & 1.7 utilizan ambos AES-128, PDF 2.0 utiliza AES-256; la protección por contraseña no está disponible con PDF 1.4, 1.5 o la compatibilidad con archivos PDF/X).
Las contraseñas pueden guardarse en un preajuste de PDF, de modo que, por ejemplo, podría tener un preajuste de ‘PDF interno de la empresa’ que especifique tanto los ajustes de exportación que desea para ese tipo de documento (PPP, etc.) como la configuración de la contraseña.
Colocar
Anteriormente, en Affinity no se podían colocar PDF protegidos por contraseña. ¡Ahora puede hacerlo! Cuando intente colocar el PDF, aparecerá un aviso pidiéndole la contraseña para el documento que está intentando colocar.
Mejoras en Mover entrada de datos Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Después de revisar los comentarios de la beta anterior, nos complace decir que hemos podido implementar algunas de las peticiones para Mover entrada de datos.
- Ahora puede seleccionar el crear duplicados delante o detrás del original usando las nuevas opciones del modo de inserción
- Se ha añadido la escala, que le permite cambiar rápidamente el tamaño de un objeto en un porcentaje determinado (al crear duplicados, el porcentaje de escala también se aplicará a cada duplicado posterior; además, se puede combinar con otras transformaciones)
- Ahora se pueden ajustar las propiedades del objeto que se está transformando sin salir del cuadro de diálogo
También hemos cambiado la rampa en el control deslizante ‘Número de copias’ para que pueda utilizarse más en valores bajos (es decir, la primera mitad del control deslizante ahora sólo va de 1 a 50, y la mitad restante va de 50 a 1000).
Como recordatorio, el cuadro de diálogo de Mover entrada de datos se inicia al pulsar Volver mientras está en las herramientas Mover, Forma, Marco de imagen o Mesa de trabajo.
Panel de etiquetas para añadir texto alternativo a imágenes y objetos Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
El nuevo panel de etiquetas de Affinity Publisher le permite añadir texto alternativo a cualquier imagen u objeto cuando se exporte a PDF por motivos de accesibilidad. Para utilizarlo, sólo tiene que abrir el panel Etiquetas en el menú Ventana, seleccionar la imagen u objeto al que desee añadir texto alternativo y añadir su descripción en el cuadro.
Fuente de texto alternativo
Además de añadir su propia descripción personalizada a cualquier objeto, usted también puede optar por extraer el texto alternativo de los metadatos del título, la descripción o el titular que puedan estar incrustados en la imagen en cuestión.
Marcar como decoración
También tiene la opción de ‘Marcar como decoración’. Esto significa que no se exportará ninguna descripción de la imagen ni esta se utilizará por los lectores de pantalla, ya que el elemento está ahí únicamente con fines decorativos y no es importante para la comprensión del documento. El marcado como decoración se utiliza principalmente para etiquetar positivamente una imagen y así indicar que no necesita una descripción, por lo que no se marca en la comprobación previa.
Comprobación previa
También se han añadido opciones en la comprobación previa para facilitar la verificación del documento en busca de texto alternativo ausente, si así lo desea. Al crear o editar un perfil, verá una sección nueva para el texto alternativo. Aquí puede elegir si desea que la comprobación previa devuelva una advertencia si las imágenes, los documentos colocados o los objetos vectoriales no tienen texto alternativo añadido (o marcado como decoración).
Exportar
Ahora hay una nueva opción de ‘PDF etiquetado’ en la sección avanzada de exportar PDF. Deberá marcar esta opción si desea exportar su PDF, incluyendo cualquier etiqueta que haya añadido.
Cambio del color de fondo del panel Recursos Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora puede elegir si desea que el fondo del panel de recursos sea claro, oscuro, en damero o automático, en función de su ajuste actual de interfaz de usuario clara/oscura. Esto tiene el mismo efecto que cambiar el color de fondo utilizado para las miniaturas de las capas, y se usa principalmente para ayudarle a conseguir un mayor contraste para los recursos concretos que esté viendo.
Puede cambiar el color de fondo desde el menú hamburguesa situado en la parte superior del panel Recursos.
Campos en Buscar y reemplazar Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En Buscar y reemplazar, los campos están disponibles desde la lista desplegable. Esto incluye cualesquiera campos de texto personalizado que haya configurado, lo que facilita la sustitución de muchas instancias de una cadena de texto dentro de su documento.
La preferencia ‘Mantener selección’ en la herramienta Lápiz Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Al usar la herramienta Lápiz, el comportamiento siempre ha sido que, tras dibujar cualquier curva, a continuación se selecciona la curva. Tras recibir muchas peticiones de una opción para cambiar ese comportamiento, para que la curva recién creada no se seleccione, hemos añadido la preferencia ‘Mantener selección’. Esto resulta especialmente útil cuando usted desea cambiar a menudo el color o la anchura del trazo de la curva que usted cree a continuación sin modificar las propiedades de la curva que acaba de crear.
En la versión de escritorio, puede encontrar esta opción en la barra de herramientas de contexto de la herramienta Lápiz (casilla ‘Mantener selección’, el valor predeterminado es ‘activado’ según el comportamiento actual).
En iPad, la opción se representa con el icono que le mostramos a continuación (también está ‘activada’ por defecto).
2.2
Actualización gratuita. Septiembre de 2023
La versión 2.2 introduce interesantes funciones y mejoras nuevas en todas las aplicaciones y plataformas, como referencias cruzadas, variables de texto personalizadas, accesos directos a herramientas a través de una pulsación larga, ocultación de efectos y modos de vista en escala de grises, compatibilidad con OCIO v2, opciones de entrada de datos y mucho más. Obtenga más información sobre estas incorporaciones a continuación.
Añadida compatibilidad con OCIO v2 Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Gran noticia para los artistas de efectos especiales de vídeo, cine y 3D: hemos añadido compatibilidad con OCIO v2, por lo que los archivos de configuración que incluyen las características más avanzadas disponibles en OCIO v2 ya se pueden utilizar.
Variables de texto personalizadas en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Affinity Publisher ahora puede definir variables de texto personalizadas como campos. Esto le permite añadir nuevos campos y asignarles el valor que desee.
Dentro del panel Campos, ahora verá una nueva sección «Personalizado». En su interior hay un botón en el que puede añadir sus propios campos al documento, de modo que cualquier referencia al precio, nombre y fecha se extraiga de los valores del campo. Esto significa, por ejemplo, que cuando se confirman el precio y el nombre del producto, basta con actualizar el valor del campo para que se actualicen todas las instancias de este en todo el documento.
En el caso del iPad, los campos personalizados se encuentran en la parte inferior del panel Campos. Puede añadir campos utilizando el botón «Añadir campo personalizado» y, para editar el campo, basta con mantenerlo pulsado a fin de ver las opciones del menú desplegable.
Más atajos de teclado para las herramientas de pinceles de píxeles Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Se han añadido atajos de teclado adicionales a todas las herramientas de pinceles basadas en píxeles (p. ej., pincel de pintura, de difuminar, esponja, de sobreexposición, de subexposición, etc.):
- Mayús + tecla numérica ahora cambia el porcentaje de flujo (del mismo modo que la tecla numérica por sí sola ajusta la opacidad).
- Mayús + corchetes ahora cambia la dureza en incrementos del 10 %
- Ajuste del porcentaje de intensidad, ahora con la tecla numérica de los pinceles Mezclador de pintura y de difuminar
- Rellenar con color primario ahora se ha establecido con el atajo predeterminado Alt/⌥ + Retroceso
- Rellenar con color secundario ahora se ha establecido con el atajo predeterminado Ctrl/⌘ + Retroceso
A continuación se muestra una lista actualizada de los principales atajos de pinceles (los resaltados en rojo son las nuevas incorporaciones):
Acción | Windows | macOS y iPad |
---|---|---|
Acción: Aumente o reduzca el tamaño del pincel | Windows: [ o ] | macOS y iPad: [ o ] |
Acción: Aumentar o reducir la dureza del pincel en incrementos del 10 % | Windows: Mayús + [ o ] | macOS y iPad: Mayús + [ o ] |
Acción: Cambiar a la herramienta Cuentagotas | Windows: Alt y arrastrar | macOS y iPad: ⌥ y arrastrar |
Acción: Establezca la opacidad o intensidad | Windows: Teclas numéricas (por ejemplo, 0 = 100 %, 3= 30 %, 6 y 5 en rápida sucesión = 65 %). En la mayoría de las herramientas de pincel, esto establece la opacidad, para el difuminado y el mezclador de pintura esto fija la fuerza | macOS y iPad: Teclas numéricas (por ejemplo, 0 = 100 %, 3= 30 %, 6 y 5 en rápida sucesión = 65 %). En la mayoría de las herramientas de pincel, esto establece la opacidad, para el difuminado y el mezclador de pintura esto fija la fuerza |
Acción: Establecer flujo | Windows: Mayús + teclas numéricas (con la misma lógica que la opacidad anterior). | macOS y iPad: Mayús + teclas numéricas (con la misma lógica que la opacidad anterior). |
Acción: Recorra los modos de fusión | Windows: Mayús + + o - | macOS y iPad: Mayús + + o - |
Acción: Establezca un modo de fusión específico | Windows: Mayús + Alt (letra asociada para el modo de fusión). | macOS y iPad: Mayús + ⌥ (letra asociada para el modo de fusión). |
Acción: Mostrar cuadro de diálogo Relleno | Windows: Mayús + F5 | macOS y iPad: Mayús + F5 (no disponible en iPad). |
Acción: Rellenar capa / selección de píxeles con color primario | Windows: Alt + Retroceso | macOS y iPad: ⌘ + Retroceso (no disponible en iPad). |
Acción: Rellenar capa / selección de píxeles con color secundario | Windows: Ctrl + Retroceso | macOS y iPad: ⌘ + Intro (no disponible en iPad) |
Acción: Dibujar una línea recta | Windows: Mayús y clic | macOS y iPad: Mayús y clic |
Acción: Cambiar el cursor del pincel a la cruz | Windows: Bloq Mayús | macOS y iPad: Bloq Mayús (no disponible en iPad). |
Acción: Girar la boquilla del pincel | Windows: Teclas de flecha izquierda o derecha (+ Mayús para acelerar) | macOS y iPad: Teclas de flecha izquierda o derecha (+ Mayús para acelerar) |
Acción: Seleccionar un nuevo pincel sin cambiar la anchura | Windows: Pulse Alt y haga clic en el nuevo pincel del panel de pinceles | macOS y iPad: Pulse ⌥ y haga clic en el nuevo pincel del panel de pinceles |
Acción: Seleccione un nuevo pincel ignorando cualquier herramienta asociada | Windows: Pulse Mayús + Alt y haga clic en el nuevo pincel del panel de pinceles | macOS y iPad: Pulse Mayús + ⌥ y haga clic en el nuevo pincel del panel de pinceles |
Acción: Alternar entre color primario y secundario | Windows: X | macOS y iPad: X (no disponible en iPad) |
Acción: Cambiar entre el color primario y el secundario | Windows: Mayús + X | macOS y iPad: Mayús + X (no disponible en iPad) |
Acción: Establezca el color primario / secundario en blanco y negro | Windows: D | macOS y iPad: D (no disponible en iPad) |
Acción: Indicar el arrastre de atributos en pantalla | Windows: Ctrl + Alt. Haga clic y arrastre para ajustar, un solo clic para alternar entre Anchura / Dureza, Forma / Espaciado y Rotación | macOS y iPad: Ctrl + ⌥. Haga clic y arrastre para ajustar, un solo clic para alternar entre Anchura / Dureza, Forma / Espaciado y Rotación |
Pulsar Alt y hacer clic en una nueva capa añade automáticamente la selección a esa nueva capa Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En el panel Capas, si pulsa Alt y hace clic en «Añadir nueva capa» (pulsar ⌥ y clic en macOS/iPad) cuando tiene una selección, todos los elementos de esa selección se mueven a la nueva capa creada. En otras palabras, esto se comporta como agrupar, pero en lugar de crear un grupo, pone su selección en una nueva capa.
Además, para las versiones de escritorio, encontrará una nueva opción en el menú del botón derecho para «Mover selección a una nueva capa» que consigue lo mismo. Esto facilita enormemente la organización del trabajo en capas, sin tener que crear primero una capa vacía y arrastrar a ella los elementos que desee.
Referencias cruzadas añadidas a Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Se ha añadido a Affinity Publisher la posibilidad de insertar referencias cruzadas de una parte de un documento a otra, por ejemplo, «Para obtener más información, consulte la página 24».
En el escritorio, las referencias cruzadas se gestionan en el panel Referencias cruzadas (Ventana > Referencias > Referencias cruzadas). Para acceder a esta función en el iPad, pulse el icono de la elipse de tres círculos en la barra de herramientas de la derecha y seleccione la opción de referencias cruzadas.
Para insertar una referencia cruzada, cree un punto de inserción en un objeto de texto y, a continuación, haga clic en «Insertar referencia cruzada» (el símbolo más rodeado por un círculo) en la parte inferior derecha del panel. La inserción de una referencia cruzada también está disponible en el menú del botón derecho del ratón cuando está editando texto. En el cuadro de diálogo resultante:
- Seleccione el destino de la referencia cruzada, que puede ser un ancla, un párrafo o un marcador de índice ya existente
- Especifique el texto que debe mostrar la referencia cruzada
- De manera opcional, aplique formato y limite la cantidad de texto citado mostrado por cualquier campo que haya insertado en el texto de visualización.
Selección de un destino
Utilice la parte superior del cuadro de diálogo para seleccionar un destino. Elija el tipo de destino (Ancla, Párrafo o Marcador de índice) y, a continuación, seleccione el destino deseado en la lista siguiente.
Si aparecen demasiados destinos, utilice las opciones Texto de filtro y Estilo de filtro para limitar lo que aparece en la lista en función del texto del destino y/o del estilo del párrafo.
Especificación de lo que muestra una referencia cruzada
La opción Texto especifica lo que mostrará su referencia cruzada. Puede tratarse de un simple atributo del destino, como el número de página o el texto citado, o de una frase completa, por ejemplo, «Para obtener más información, consulte “Variedades de hoja caduca” en la página 264».
Haga clic en la flecha hacia abajo situada en la esquina superior izquierda del campo para insertar un atributo del destino o un carácter especial de uso habitual.
Uso de ajustes preestablecidos
Las frases pueden guardarse como ajustes preestablecidos para utilizarlas en todos sus documentos. Los ajustes preestablecidos también garantizan que las referencias cruzadas se ajusten a las guías de estilo de las publicaciones.
Los campos de las referencias cruzadas se hipervinculan automáticamente con su destino al exportar en PDF.
Limitación del texto citado
El estilo de carácter y otras opciones de formato de la parte inferior del cuadro de diálogo están disponibles cuando el punto de inserción está justo antes o después de un campo, o cuando una selección de texto abarca un campo. (Si se selecciona más de un campo, las opciones de formato solo afectan al primero).
Los campos Número de página, Arriba/abajo y Número de lista/nota muestran el valor completo del atributo correspondiente. Todos los demás campos muestran texto que puede ser largo, como un párrafo completo. Utilice la opción «Limitar la longitud mostrada» para restringirlos a una extensión razonable de texto.
El texto entrecomillado puede limitarse a un número de palabras o a la primera instancia de un «carácter final», lo que ocurra primero. También puede elegir si desea incluir una elipsis o un carácter final encontrado en su referencia cruzada.
Más información sobre el panel Referencias cruzadas
Al insertar una referencia cruzada en un párrafo, Affinity Publisher crea un ancla al principio del párrafo y la utiliza como destino. Si lo desea, puede cambiar el nombre del ancla a través del panel Anclas.
La opción Pliego de origen permite limitar el alcance de las referencias cruzadas que aparecen en el panel, por ejemplo, al pliego actual o a un pliego específico.
Con el punto de inserción en una referencia cruzada o un destino en el texto del documento, las opciones situadas al pie del panel permiten centrar instantáneamente la vista del documento en su equivalente.
Por último, los cambios en un documento pueden generar valores obsoletos en las referencias cruzadas. Por ejemplo, cambiar la paginación, los nombres de las secciones o el texto de los párrafos en un destino. El pie del panel también incluye opciones para actualizarlos individualmente o todos a la vez.
Opciones de los modos de vista «Ocultar efectos» y «Escala de grises» en Publisher y Designer Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En Affinity Designer y Affinity Publisher, ahora puede elegir alternar la vista para ocultar todos los efectos de capa o cambiar a escala de grises. Poder ocultar los efectos de capa de este modo es especialmente importante para quienes crean diseños muy complejos con miles de capas y efectos: disponer de un modo de vista en el que se pueden desactivar los efectos mejora enormemente el rendimiento a medida que se trabaja.
Cambiar al modo de escala de grises también puede ser útil para evaluar el contraste y el rango dinámico más fácilmente.
En el escritorio, encontrará estas nuevas opciones en las opciones del modo de vista, y en el iPad puede alternarlas mediante los botones situados junto a las opciones del modo de vista en el navegador.
Además, en el escritorio hemos creado nuevos botones que puede añadir de forma opcional a la barra de herramientas para que resulte más cómodo a quienes quieran alternar entre estas vistas con regularidad. Puede encontrarlas haciendo clic con el botón derecho del ratón en la barra de herramientas superior, seleccionando «Personalizar barra de herramientas» y arrastrando cualquiera de ellas a donde crea conveniente.
Cambie el color de la guía Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora se incluye una opción en el gestor de guías para cambiar el color de las guías. En el escritorio, puede configurarlo accediendo al gestor de guías (Ver > Guías... o haciendo doble clic en cualquier guía) y buscando la preferencia de color en la parte inferior izquierda del cuadro de diálogo.
En el iPad, el ajuste de color está disponible en el anillo situado hacia la parte superior del panel de guías (disponible en el menú desplegable Ver o, de nuevo, pulsando dos veces sobre una guía).
Atajos de herramientas de pulsación larga Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Si mantiene pulsada cualquier tecla de acceso directo a una herramienta, se encontrará temporalmente en esa herramienta hasta que suelte la tecla de acceso directo, momento en el que volverá a la herramienta anterior. Así, por ejemplo, cuando esté utilizando la herramienta Pluma, podría mantener pulsada la tecla V para cambiar a la herramienta Mover a fin de mover su curva, y luego, al soltar, volver inmediatamente a la herramienta Pluma. Otro ejemplo útil sería cuando, en la herramienta Pincel, puede mantener pulsada la tecla E para ponerle en Borrador y soltar para cambiar de nuevo a la herramienta Pincel.
Formatos de fecha personalizados disponibles en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora puede aplicar sus propios formatos personalizados a cualquier campo de fecha. Basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en el campo / mantener pulsado en el iPad y elegir «Editar campo» para tener la opción de cambiar entre los formatos preestablecidos, o incluir su propio formato personalizado.
Existe una gran flexibilidad al respecto. Consulte la lista completa de símbolos y patrones disponibles en su documentación de la aplicación de (escritorio, iPad).
Todos los archivos de imagen compatibles ahora disponibles en Archivo > Abrir en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Antes, Publisher solo daba opciones para abrir tipos de archivo de documento desde Archivo > Abrir. Se han recibido numerosas peticiones para ampliar esta opción y permitir la apertura de archivos de imagen en ese cuadro de diálogo, en especial para quienes ahora editan directamente imágenes y otros trabajos gráficos utilizando la funcionalidad StudioLink de Publisher, por lo que ahora se ha añadido.
«Buscar y reemplazar» ahora incluye el alcance y el recuento de resultados en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
El panel Buscar y reemplazar de Publisher ahora incluye la posibilidad de limitar el alcance de la búsqueda al documento, al pliego actual, al artículo actual y a la selección actual. También se incluye un recuento de resultados para mostrar rápidamente el número de instancias que cumplen sus criterios de búsqueda.
En el caso del iPad, la opción de alcance está disponible en el botón Cog situado a la izquierda del campo de búsqueda, y el recuento de resultados aparece a la derecha.
Ir al pliego visto anteriormente en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora existe una nueva opción para ir al pliego visto anteriormente en Affinity Publisher. Así, por ejemplo, si está en la página 30 y luego va a la página 400 para editar algo, al hacer clic en «Página vista anteriormente» en el menú Documento, volverá a la página 30 (y, si vuelve a hacer clic, volverá a la página 400, para que pueda cambiar rápidamente entre las dos páginas).
También puede definir un atajo de teclado para esto utilizando el nuevo botón con el resto de las opciones de navegación de la página en la parte inferior izquierda de la interfaz de usuario.
En la versión para iPad, esta opción se encuentra en la parte inferior del menú Ver.
Se ha añadido la opción «Crear símbolo» al menú Capa de Designer Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Asigne un acceso directo* con la nueva opción «Crear símbolo», ahora disponible en el menú Capa de Affinity Designer. En el caso de la versión para iPad, no se trata de una opción de menú, sino de un acceso directo. Se encuentra en Ajustes > Accesos directos > Comandos.
*El atajo de teclado predeterminado en la persona Designer es Ctrl + Mayús + K (Windows) / ⌘ + Mayús + K (macOS y iPad)
Más opciones al crear índices en Publisher Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En el panel Índice, encontrará nuevas opciones que proporcionan un mayor control sobre la presentación de las entradas del índice.
Además de poder personalizar las palabras que preceden a las referencias cruzadas dentro de un índice, se dispone de seis nuevas opciones: Después de Tema, Entre elementos, Entre rangos, Antes de Referencias, Después de Referencias y Después de Consultar (también).
Insertar caracteres especiales
Los caracteres especiales más utilizados se insertan fácilmente en el texto separador personalizado. En el escritorio, haga clic en la flecha situada a la izquierda del cuadro. En el iPad, pulse el icono Insertar situado en la parte superior izquierda del teclado en pantalla.
Los caracteres especiales también pueden insertarse utilizando la función de su sistema operativo para escribir emoji y símbolos, o copiando y pegando.
Entrada de datos de creación de objetos Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
En cualquiera de las herramientas de forma, marco y mesa de trabajo, ahora puede pulsar Ctrl y hacer clic (Windows) / ⌘ y clic (macOS) para abrir un cuadro de diálogo a fin de especificar manualmente el tamaño y otras propiedades del objeto que desea crear. El nuevo objeto se creará en la posición en la que haya hecho clic, y en el cuadro de diálogo tiene la opción de cambiar si esa posición se refiere a una esquina específica, a un lado o al centro de la forma que se está creando.
Cada herramienta recordará los ajustes de la última vez que creó esa forma.
Algunas notas adicionales sobre esta función:
- Cuando aparezca el cuadro de diálogo, puede confirmar haciendo clic en Aceptar, pulsando Retorno / Intro o haciendo clic en cualquier otro lugar del documento
- Puede cancelar haciendo clic en Cancelar o pulsando Esc
- Puede hacer clic y arrastrar en cualquiera de las etiquetas de estos cuadros de diálogo para cambiar los valores (aquí puede hacer clic y arrastrar en la etiqueta «Anchura:», por ejemplo).
- Pasar el ratón sobre los valores también los cambia (junto con los modificadores Mayús o Alt para aumentar / disminuir los pasos realizados en función de un factor de 10)
- Si crea una forma arrastrándola hacia fuera en su documento, también se establecerá la anchura y la altura para la próxima vez que pulse Ctrl / ⌘ y haga clic.
Mover entrada de datos Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Cuando esté en la herramienta Mover —así como en otras herramientas de creación de objetos como formas, marcos de imagen y mesa de trabajo—, al pulsar Retorno o Intro se mostrará ahora un nuevo cuadro de diálogo, que le permitirá especificar la distancia precisa a la que desea mover su selección actual.
También puede duplicar un objeto en la nueva posición y especificar cuántas copias desea hacer.
Obtendrá una vista previa en tiempo real del resultado a medida que vaya ajustando cualquiera de los valores. Puede cancelar la operación con el botón Cancelar (o Esc), confirmarla con el botón Aceptar (o Retorno / Intro), o simplemente hacer clic para salir del cuadro de diálogo.
El cuadro de diálogo recordará sus valores anteriores la próxima vez que lo abra, lo que significa que puede mover varios objetos de uno en uno en la misma cantidad (por ejemplo, en un caso en el que los elementos están en diferentes pliegos / mesas de trabajo o en otros casos en los que lograr una selección múltiple de ellos para empezar resulta difícil). También se dispone de un botón Restablecer para poner a cero rápidamente todos los valores de los cuadros de diálogo y empezar desde el principio.
Además de introducir manualmente los valores, también puede cambiarlos haciendo clic y arrastrando el ratón sobre cualquiera de las etiquetas o utilizando el rodillo del ratón al pasar el ratón sobre cualquiera de los cuadros de entrada.
Rotación
También hemos añadido la opción Rotación a esta función. Esto facilita la rotación de un objeto en una cantidad específica y también ofrece algunas opciones útiles cuando se utiliza en combinación con «duplicar».
Consejo: Pruebe a jugar con los pasos de rotación y distancia en los duplicados para obtener diversos efectos.
Se ha añadido «Eliminar nodo» al menú contextual Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
El menú del botón derecho del ratón disponible cuando se está en la herramienta Nodo (o mientras se mantiene pulsado ⌘ / Ctrl en la herramienta Pluma) incluye ahora la opción adicional de eliminar el nodo. Los dos métodos de borrado (borrado estándar o borrado «Ajustar a curva») están disponibles en este menú. La opción «Ajustar a curva» brinda el mismo resultado que pulsar Alt/⌥ + Suprimir.
Opción «Seleccionar todo en capa actual» ahora disponible Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
En el menú Seleccionar, encontrará una nueva opción de “Seleccionar todo en la capa actual” con un acceso directo predeterminado de Mayús + Ctrl + A en Windows y Mayús + ⌘ + A en macOS.
Esto se pidió como una forma rápida de lograr el mismo resultado que al desmarcar «Editar todas las capas» en el panel Capas y Seleccionar todo. Un buen ejemplo sería si desea seleccionar todo en una mesa de trabajo, ahora basta con hacer clic en la etiqueta de la mesa de trabajo y pulsar Mayús + Ctrl / ⌘ + A.
Los ajustes preestablecidos de cuadrícula y las fuentes favoritas ahora se sincronizan entre las aplicaciones del dispositivo Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Hemos añadido otro par de ajustes solicitados que se sincronizan entre sus aplicaciones Affinity (en el mismo dispositivo):
- Fuentes favoritas: las fuentes que marque como favoritas (icono del corazón en la lista de fuentes) aparecerán ahora en su lista de favoritas en todas las aplicaciones
- Ajustes preestablecidos de cuadrícula: los ajustes preestablecidos de cuadrícula que guarde ahora se sincronizan
Combinar datos permite que los campos establezcan URL, ubicaciones de archivos, correos electrónicos y anclas Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Ahora puede incluir URL, ubicaciones de archivos, direcciones de correo electrónico y anclas en su conjunto de datos de combinación de datos y utilizar esos campos para crear un enlace activo en el resultado de la combinación.
A continuación, puede configurar un diseño de combinación de datos utilizando esos campos y, una vez hecho esto, puede seleccionar el campo <Usuario de Twitter> e «Insertar hipervínculo». Cuando inserte un hipervínculo en un documento de combinación de datos, dispondrá de una opción adicional para tomar la URL de un campo de combinación de datos, que activará un desplegable para seleccionar de qué campo desea que proceda la URL.
También puede hacer lo mismo con un tipo de enlace de correo electrónico y establecer que = sea el campo <dirección de correo electrónico>. A continuación, cuando genere el resultado combinado, los hipervínculos se generarán dinámicamente a fin de que sean correctos para el registro en cuestión.
Anclas
Elija un enlace de campo de combinación de datos para anclar en su documento o cree anclas a partir de sus datos. De este modo, dispondrá de potentes opciones que le permitirán generar enlaces de un registro a otro.
Preferencias de precisión de decimales añadidas al iPad Solo disponible para ipad.
iPad
Las versiones para iPad de todas las aplicaciones incluyen ahora las preferencias disponibles en las versiones de sobremesa para establecer la precisión decimal de los distintos tipos de unidades. Esperamos que estas preferencias se reflejen en todas las áreas de la interfaz de usuario; por ejemplo, si establece los mm con tres decimales, entonces en el panel Transformar, los controles deslizantes y todos los demás controles, ahora deberá ver cualquier valor en mm con tres decimales. Esto también deberá mostrarse cuando vaya a editar cualquier valor utilizando la calculadora de un solo toque en cualquier campo.
Preferencia «Preferir que se mantenga la selección» añadida al iPad Solo disponible para ipad.
iPad
Todas las versiones de iPad disponen ahora de la preferencia de conservar la selección después de borrarla. Esta opción (que ya estaba disponible en las versiones de escritorio) determina si el siguiente objeto de la pila de capas se selecciona automáticamente o no tras eliminar un objeto.
2.1
Actualización gratuita. Mayo de 2023
Nuestra primera gran actualización de la versión 2 incluye numerosas mejoras de usabilidad en guías, capas, recursos, deformación, trazos, texto y pinceles, así como algunas funciones totalmente nuevas, como la herramienta Relleno fluido vectorial en Affinity Designer y los encabezados de página en Affinity Publisher. A continuación encontrará toda la información sobre estas y otras muchas mejoras más en todas las aplicaciones y plataformas.
Líneas discontinuas equilibradas Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Las líneas discontinuas pueden configurarse ahora para que estén «equilibradas», lo que significa que el patrón se reescala automáticamente entre cualquier cúspide de una curva. Esto da un resultado más deseable para lugares como las esquinas de una casilla, o el inicio y el final de un trazo. Puede activar y desactivar las líneas discontinuas equilibradas mediante el nuevo botón del panel Trazo.
Herramienta Relleno fluido vectorial Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Esta herramienta totalmente nueva le permite rellenar con facilidad áreas creadas por objetos y curvas de intersección con un solo clic. El comportamiento es similar al que podría esperar de un relleno fluido basado en píxeles, pero se obtienen auténticos resultados vectoriales.
Para utilizar la herramienta:
- Seleccione todos los elementos que desea que la herramienta tenga en cuenta
- Cambie a la herramienta Relleno fluido vectorial
; esto analizará su selección y calculará todas las áreas disponibles para rellenar.
- Elija el color de relleno: seleccione el color con el que desea rellenar las áreas en el panel Color o Muestra.
- Haga clic en cualquiera de las áreas disponibles para rellenarlas con los colores que elija.
Esta herramienta también permite la creación sencilla de texturas de relleno de mapa de bits; podrá crear un relleno de textura de cualquier recurso o elemento de inventario con solo hacer clic en él. También puede superponer un relleno de textura sobre un relleno de color con las opciones disponibles en la barra de herramientas contextual.
Otros consejos para utilizar esta herramienta:
- Si no tiene ningún objeto preseleccionado, puede utilizar la herramienta para rellenar cualquier forma cerrada existente. Es una forma de cambiar con rapidez el color de los objetos sin tener que seleccionarlos primero.
- Mientras está en la herramienta, si desea cambiar su selección, puede mantener ⌘ Comando (macOS/iPad) o Ctrl (Windows) y haga clic o arrastre el marco para seleccionar otros objetos.
- Para que se reconozca un área, todas las curvas de la selección deben intersecarse completamente, por lo que a veces puede resultar útil ampliar los trazos para cubrir los huecos de los trazados antes de utilizar la herramienta.
Hay muchas opciones disponibles al usar esta herramienta. Para ver más información, consulte este tutorial.
Encabezados de página Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Los encabezados de página son una buena forma de incluir fácilmente el nombre del tema actual del documento en el encabezado o pie de página. Funciona copiando el texto formateado con un determinado estilo de párrafo o carácter de una página en un campo especial de encabezado.
Por ejemplo, supongamos que su archivo utiliza el estilo de párrafo «Título 1» para el título de cada nueva sección del documento. Es posible añadir un campo de encabezado de página en la parte superior de cada página (normalmente añadiéndolo a la página maestra), y ese campo mostrará automáticamente el nombre de la sección, cambiando dinámicamente si edita alguno de los títulos del documento.
La auténtica utilidad de esta función es que, si no hay un nuevo título en ninguna parte de una página, el encabezado se «ejecutará» automáticamente desde la página anterior y continuará haciéndolo hasta que se encuentre un nuevo título, como se muestra a continuación:
En el escritorio, puede insertar un campo de encabezado de página con el menú del botón derecho del ratón:
En el iPad, puede encontrarlo en la lista de campos disponible mediante el teclado ampliado:
Para editar la configuración del campo (por ejemplo, en qué estilo de texto se basa, o si desea que se base en la primera o la última instancia de ese estilo) puede hacer clic con el botón derecho en «Editar campo» (o mantener pulsado «Editar» en el iPad).
Para ver más información acerca de los encabezados de página, eche un vistazo a nuestro tutorial completo.
Muestre u oculte caracteres especiales Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En Affinity Designer y Affinity Photo, ahora puede mostrar caracteres especiales, lo que permite ver las marcas ocultas del proyecto, incluidos saltos de párrafo, espacios, tabulaciones, retornos, etc. Está disponible tanto en el menú Texto del escritorio como en el menú Ver del iPad.
Ya se incluía en Affinity Publisher, pero ahora también se incorpora a Designer y Photo tras muchas peticiones.
Selección automática y opciones de selección Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Todas las aplicaciones de Affinity tienen ahora la posibilidad de desactivar la herramienta Mover para que seleccione automáticamente los objetos al hacer clic en ellos (antes, esta opción solo estaba disponible en Affinity Photo). Esto puede ser muy útil cuando quiere asegurarse de no seleccionar accidentalmente un objeto diferente a aquel con el que está trabajando. Desactivar la selección automática significa que también puede arrastrar el cursor (o el dedo en el iPad) a cualquier parte del documento para mover la selección.
La selección automática está disponible en la barra de herramientas contextual cuando está en la herramienta Mover. Además, cuando la selección automática está activada, también puede elegir cómo desea que se realicen las selecciones desde el menú desplegable:
- Predeterminado: al hacer clic en cualquier objeto o grupo, se seleccionarán
- Objetos / Capas: ignora los grupos y selecciona automáticamente cualquier objeto secundario sobre el que haga clic
- Grupo: solo selecciona grupos e ignorará cualquier objeto que no forme parte de un grupo
- Debajo (solo iPad): si tiene varios objetos apilados unos encima de otros, cada toque recorrerá el orden z de la pila de capas, lo que le permitirá seleccionar los elementos situados debajo del elemento superior (esto también se puede conseguir si mantiene pulsado Alt o ⌥).
Métodos abrevizados de teclado del modo de fusión Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad (requiere teclado)
Se han añadido métodos abreviados de teclado para que pueda cambiar fácilmente el modo de fusión de la capa o capas actuales, o del pincel actual si utiliza la herramienta Pincel de pintura.
Si mantiene pulsado Mayús con + o -, pasará al modo de fusión siguiente o anterior de la lista. Además, puede utilizar cualquiera de los métodos abreviados de la tabla adjunta para cambiar inmediatamente a un modo de fusión específico. Además de asignar métodos abreviados a otros modos de fusión (cuando no se ha asignado un método abreviado predeterminado), estos pueden personalizarse en Ajustes.
A continuación se muestran los métodos abreviados predeterminados asignados a cada modo de fusión:
Modo de fusión | iPad / macOS | Windows |
---|---|---|
Siguiente | iPad / macOS: ⇧+ | Windows: Mayús+ |
Anterior | iPad / macOS: ⇧- | Windows: Mayús- |
Normal | iPad / macOS: ⇧⌥N | Windows: MayúsAltN |
Oscurecer | iPad / macOS: ⇧⌥K | Windows: MayúsAltK |
Multiplicar | iPad / macOS: ⇧⌥M | Windows: MayúsAltM |
Subexposición de color | iPad / macOS: ⇧⌥B | Windows: MayúsAltB |
Subexposición lineal | iPad / macOS: ⇧⌥A | Windows: MayúsAltA |
Aclarar | iPad / macOS: ⇧⌥G | Windows: MayúsAltG |
Trama | iPad / macOS: ⇧⌥S | Windows: MayúsAltS |
Sobreexposición de color | iPad / macOS: ⇧⌥D | Windows: MayúsAltD |
Añadir | iPad / macOS: ⇧⌥W | Windows: MayúsAltW |
Superposición | iPad / macOS: ⇧⌥O | Windows: MayúsAltO |
Luz suave | iPad / macOS: ⇧⌥F | Windows: MayúsAltF |
Luz fuerte | iPad / macOS: ⇧⌥H | Windows: MayúsAltH |
Luz intensa | iPad / macOS: ⇧⌥V | Windows: MayúsAltV |
Luz lineal | iPad / macOS: ⇧⌥J | Windows: MayúsAltJ |
Luz focal | iPad / macOS: ⇧⌥Z | Windows: MayúsAltZ |
Mezcla definida | iPad / macOS: ⇧⌥L | Windows: MayúsAltL |
Diferencia | iPad / macOS: ⇧⌥E | Windows: MayúsAltE |
Exclusión | iPad / macOS: ⇧⌥X | Windows: MayúsAltX |
Tono | iPad / macOS: ⇧⌥U | Windows: MayúsAltU |
Saturación | iPad / macOS: ⇧⌥T | Windows: MayúsAltT |
Color | iPad / macOS: ⇧⌥C | Windows: MayúsAltC |
Luminosidad | iPad / macOS: ⇧⌥Y | Windows: MayúsAltY |
Alt y arrastrar para duplicar en el panel Capas Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Al seleccionar capas en el panel Capas, ahora puede mantener pulsado Alt (Windows) o ⌥ (Opción; macOS/iPad) y arrastrar para crear una copia de las capas seleccionadas. Las capas duplicadas se insertarán en la pila de capas en la posición a la que haya arrastrado.
Para los usuarios de iPad:
Si no dispone de un teclado conectado, tendrá que utilizar el modificador Opción (⌥) en el Controlador de comandos.
Alt y clic para expandi o contraer todo en el panel Capas Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En todas las aplicaciones, puede utilizar la opción Alt (Windows) o ⌥ (macOS / iPad) en el símbolo de expansión del panel Capas para expandir o contraer todos los grupos, capas y otros elementos anidados dentro del elemento principal en una sola acción.
Para los usuarios de iPad:
Si no dispone de un teclado conectado, tendrá que utilizar el modificador Opción (⌥) en el Controlador de comandos.
Mejoras en la herramienta Recortar de Photo Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Se han introducido varias mejoras en la herramienta Recortar de Affinity Photo:
- Recortar según la selección: Si tiene una selección de píxeles activa, la herramienta Recortar se iniciará ahora para ser un ajuste mínimo alrededor de la selección que tiene
- Mantener nivel de zoom: Tras un recorte, se mantendrá el nivel de zoom actual (en lugar de aplicar automáticamente el zoom hasta ajustar).
- Aplique con facilidad la misma proporción de recorte: la herramienta Recortar ahora recuerda globalmente el último ajuste, por lo que si desea aplicar la misma proporción de recorte a varias imágenes, es mucho más fácil.
- Cambie el tamaño de un recorte arrastrando en cualquier lugar de los bordes del cuadro delimitador, en lugar de tener que arrastrar desde un controlador.
- Restablezca el recorte actual con Esc
- En el modo sin restricciones, manteniendo pulsado Mayús se restringirá la relación de aspecto actual y ⌘ Comando (Ctrl en Windows) cambiará el tamaño alrededor del centro.
Limpieza automática añadida al Pincel mezclador Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora hay una nueva opción disponible en la barra de herramientas contextual del Pincel mezclador para limpiar automáticamente el pincel después de cada trazo si así lo desea
Posibilidad de crear líneas discontinuas más complejas Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
La configuración de las líneas discontinuas se ha ampliado para permitir establecer tres guiones y tres espacios, lo que permite crear patrones más complejos, como una cadena de dos puntos.
Consejo rápido: en el escritorio también encontrará que las etiquetas de guiones y espacios se pueden arrastrar para ajustar rápidamente los valores.
Mejoras en las guías Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Se han introducido muchas pequeñas mejoras en la forma de editar y gestionar las guías:
- Al mover una guía arrastrándola, ahora puede ver tanto la posición de la guía en relación con el origen de la regla (como antes) como la distancia desde la posición anterior de la guía. Esto significa, por ejemplo, que si quiere mover una guía 10 mm, puede conseguirlo fácilmente sin cambiar el origen de la regla.
- Al arrastrar una guía, si mantiene pulsado Mayús, la posición de la guía se ajustará a las marcas de la regla. Además, manteniendo pulsada la opción Mayús y Alt / ⌥ (Opción) se ajustará a la distancia delta.
- Si mantiene pulsado Alt / ⌥ (Opción) antes de arrastrar una guía, que ahora va a crear una copia de la guía.
- Al arrastrar una nueva guía desde las reglas, se activará automáticamente la visibilidad de la guía (si estaba desactivada).
- Al pulsar Alt / ⌥ (Opción) y hacer clic en una guía, esta se eliminará.
- Al hacer doble clic en una guía existente, se abrirá el cuadro de diálogo del administrador de guías (con el foco en la guía sobre la que ha hecho doble clic).
Para los usuarios de iPad:
Si no dispone de un teclado conectado, tendrá que utilizar el Controlador de comandos para acceder a los modificadores.
Los nodos vectoriales de deformación ahora pueden ajustarse Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Al editar una deformación vectorial en Affinity Designer, los nodos de la malla se ajustarán en función de las preferencias generales de ajuste (si el ajuste está activado). Como con casi todas las operaciones en Affinity, puede desactivar temporalmente el ajuste mientras arrastra un nodo manteniendo pulsado Alt / ⌥ (Opción).
Mejoras del panel Pincel Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En el panel Pincel se han incorporado muchos comentarios de los clientes:
- El panel Pincel ahora siempre resalta el pincel de rasterizado actual (en azul) y ahora indicará si el pincel se ha editado (resaltándolo en rojo).
- Si cambia de herramienta de pincel (por ejemplo, entre pincel y goma de borrar) que tienen diferentes pinceles asignados, el panel se desplazará o cambiará de categoría automáticamente para mostrar siempre el pincel actual. Esto puede desactivarse de forma opcional («Desplazamiento automático» en el menú del panel).
- Si ha cambiado alguna de las propiedades temporales de un pincel, puede optar por actualizar el pincel preestablecido para utilizar ese ajuste (con el menú del botón derecho del ratón en el escritorio, el menú de deslizamiento a la izquierda en el iPad).
- En Affinity Designer ahora es posible ver los pinceles vectoriales en forma de vista en miniatura (menú del panel Pincel -> desmarcar «Mostrar como lista»). Antes solo estaba disponible como opción con los pinceles de rasterizado.
Además, en las versiones de escritorio ahora puede:
- Posibilidad de mostrar los nombres de los pinceles en el panel (opción del menú). Las versiones para iPad ya mostraban los nombres de los pinceles en versiones anteriores.
- Alt / ⌥ (Opción) y arrastrar un pincel para crear rápidamente un duplicado del pincel en el panel.
Deformaciones en tiempo real rasterizadas añadida a la Persona Píxel Disponible en la versión de escritorio y para iPad
(Persona Píxel)
Windows, macOS y iPad
Hemos añadido los filtros en tiempo real tanto de perspectiva como de deformación de malla de Affinity Photo en la Persona Píxel de Affinity Designer. Puede añadir uno de estos filtros en tiempo real desde el menú Capa en la Persona Píxel en el escritorio, o con el botón + en el panel Capas en el iPad (de nuevo solo cuando está en la Persona Píxel).
Estos filtros son completamente no destructivos, y especialmente útiles para distorsionar imágenes y documentos incrustados que quiera incorporar a su diseño.
Nota: Se trata de deformaciones basadas en píxeles, por lo que rasterizarán cualquier dato vectorial deformado por ellas en el momento de la exportación. Si solo desea deformar contornos vectoriales, debe utilizar la funcionalidad de grupo de deformación vectorial en la Persona Designer (añadida como una nueva característica a la V2) que siempre mantendrá un verdadero resultado vectorial.
Nueva barra de búsqueda en «Mis complementos» Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En «Mi cuenta», en el menú incluido dentro de «Mis complementos», ahora puede exponer una nueva barra de búsqueda si lo desea. Le permite buscar contenido por un término de búsqueda, o filtrar en función del tipo de contenido que sea (pinceles, recursos, etc.).
Doble clic en la mesa de trabajo para cambiar el nombre Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora puede cambiar el nombre de una mesa de trabajo haciendo doble clic o tocando en la etiqueta de la mesa de trabajo en el documento.
Cambie el nombre del acceso directo a las capas y las pestañas Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
En las versiones para escritorio e iPad, «Cambiar nombre de capa...» ahora está disponible mediante el acceso directo Comando ⌘ Mayús R (Ctrl Mayús R en Windows). Si lo desea, puede personalizarlo en Ajustes.
Además, en la versión para Mac, después de actualizar un nombre de capa en el panel Capas, ahora puede usar el tabulador o pulsar Mayús y el tabulador para editar rápidamente el nombre de la capa siguiente o anterior. Nota: Esto ya era posible en la versión para Windows.
WebP y JPEG XL en la exportación por lotes Disponible en la versión de escritorio y para iPad
Windows, macOS y iPad
Ahora puede elegir WebP y JPEG XL como tipos de archivo de exportación en el cuadro de diálogo de exportación por lotes de Affinity Photo.
Se ha añadido «Cerrar todo» al menú Archivo Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Se han añadido nuevas opciones al menú Archivo que permiten cerrar todos los documentos abiertos en ese momento. El método abreviado predeterminado se asigna como:
- macOS: ⌥ ⌘ W
- Windows: Alt Ctrl W
Mejoras en la reordenación del panel Recursos Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Ahora puede reordenar las subcategorías dentro del panel Recursos arrastrando y soltando (así como utilizando el menú de la subcategoría para subir y bajar como antes). Además, hay nuevas opciones en el menú «Expandir todo» y «Contraer todo» para expandir o contraer rápidamente todas las subcategorías del panel.
«Enmascarar hacia abajo» añadido al menú Capa Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
La función «Enmascarar hacia abajo», que antes solo estaba disponible en el menú del botón derecho del ratón en el panel Capas, se ha añadido ahora al menú superior Capas. Esto se solicitó principalmente para poder asignar un acceso directo si se deseaba.
Las herramientas Medir y Área, ahora disponibles en Photo y Publisher Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Las herramientas Medir y Área, que se añadieron a Affinity Designer en la V2, ahora están disponibles tanto en Photo como en Publisher. No se incluye en el conjunto predeterminado de herramientas cuando ejecuta la aplicación por primera vez, pero lo encontrará en la lista si va a Ver -> Personalizar herramientas.
La herramienta Colocar se puede añadir ahora a la barra de herramientas de Affinity Photo Solo disponible para desktop.
Windows y macOS
Ahora puede encontrar la herramienta Colocar como una opción de personalización en Affinity Photo (Ver -> Personalizar herramientas) y añadirla a su conjunto principal de herramientas, haciéndola más fácilmente accesible que yendo a Archivo -> Colocar.
Opciones de contexto de la herramienta Zoom incluidas en la Persona Revelado Solo disponible para desktop.
(Persona Revelado)
Windows y macOS
La herramienta Zoom de la Persona Revelado de Photo ahora incluye las opciones de la barra de herramientas contextual que se ofrecen en la Persona Photo principal (control deslizante y menú desplegable de valores preestablecidos).
Modo de fusión y Opacidad están ahora disponibles en el panel Capas principal. Solo disponible para ipad.
iPad
Como se ha solicitado con frecuencia, hemos promovido las opciones Opacidad y Modo de fusión que antes solo estaban disponibles en el panel Opciones de capa (...), en la parte superior del panel Capas principal. Tocando dos veces la opacidad se restablecerá el valor a 100 %, y tocando dos veces sobre el modo de fusión se restablecerá a «Normal».
Nuevas opciones de deslizamiento a la izquierda en capas Solo disponible para ipad.
iPad
El menú deslizante izquierdo de Capas se ha ampliado para incluir:
- Bloquear/desbloquear
- Cambiar nombre de capa…
- Cambiar el tipo de composición (si la capa en cuestión es una composición)
Esto hace que estas opciones resulten mucho más accesibles que tener que ir al panel Opciones de capa (...).
Integración de la aplicación Fotos en iPadOS Solo disponible para ipad.
iPad
Al navegar por sus fotos, ya sea para abrir o colocar una imagen, todas las aplicaciones utilizan ahora la aplicación Fotos integrada en iPadOS en lugar de nuestro propio navegador a medida, como antes. Esto ofrece una experiencia que le resultará más familiar y aprovechará automáticamente cualquier nueva función que la aplicación Fotos añada en el futuro.
«Mostrar en Archivos» disponible en Live Docs Solo disponible para ipad.
iPad
Ahora puede encontrar fácilmente la fuente de cualquier documento que tenga abierto y que se haya guardado previamente en Archivos a través de esta nueva opción del menú de Live Docs.
Herramienta Selector de estilo en todas las aplicaciones para iPad Solo disponible para ipad.
iPad
La herramienta Selector de estilo, que se añadió a las versiones de escritorio en 2.0, ahora está disponible en las versiones para iPad. La encontrará anidada dentro de la herramienta Selector de color.
Esta herramienta permite copiar rápidamente el estilo de cualquier objeto o texto del documento en otros objetos.
Algunos consejos:
- En la barra de herramientas contextual, puede ver si la herramienta está cargada actualmente con un estilo o no. Si desea descargar la herramienta, puede tocar el botón Eliminar de la barra de herramientas contextual.
- Cuando el selector está descargado, puede cargarlo con un estilo de cualquier objeto o texto de su documento con un solo toque.
- Como alternativa, cuando está descargado, puede arrastrarlo sobre la pantalla, lo que le proporcionará una lupa similar al selector de color para elegir con mayor precisión el estilo que desea.
- Una vez cargado un estilo, puede tocar otros objetos o enmarcarlos para aplicar ese estilo a otros objetos.
- En el caso de aplicar el estilo al texto, puede tocar una sola vez para aplicar ese estilo a una sola palabra, o hacer clic y arrastrar para resaltar secciones del texto a las que desee aplicar el estilo.
- Para recargar rápidamente con un nuevo estilo, puede pulsar Alt / ⌥ (Opción) y tocar para copiar un estilo de una forma diferente al selector.
- Em el menú Selector de estilo de la barra de herramientas, también puede acceder a las opciones adicionales disponibles en el escritorio para seleccionar los atributos que desea que copie el Selector de estilo.
Nuevas opciones de métodos abreviados de teclado Solo disponible para ipad.
iPad (requiere teclado)
Los siguientes métodos abreviados de teclado adicionales están ahora disponibles en el iPad. Están preconfigurados con los accesos directos predeterminados que se muestran, pero también se pueden personalizar en Ajustes.
Función | Método abreviado predeterminado |
---|---|
Acercar | Método abreviado predeterminado: ⌘+ |
Alejar | Método abreviado predeterminado: ⌘- |
Zoom al 100 % | Método abreviado predeterminado: ⌘1 |
Zoom al 200 % | Método abreviado predeterminado: ⌘2 |
Zoom al 400 % | Método abreviado predeterminado: ⌘3 |
Zoom al 800 % | Método abreviado predeterminado: ⌘4 |
Zoom al tamaño real | Método abreviado predeterminado: ⌘8 |
Zoom hasta ajustar | Método abreviado predeterminado: ⌘0 |
Zoom al tamaño de píxel | Método abreviado predeterminado: ⌘9 |
Zoom sobre la selección | Método abreviado predeterminado: ⇧⌘0 |
Zoom hasta anchura | Método abreviado predeterminado: ⌥⌘0 |
Mostrar guías | Método abreviado predeterminado: ⌘; |
Mostrar cuadrícula | Método abreviado predeterminado: ⌘’ |
Seleccionar siguiente | Método abreviado predeterminado: ⌥⌘] |
Seleccionar anterior | Método abreviado predeterminado: ⌥⌘[ |
Seleccionar todo | Método abreviado predeterminado: unassigned |
Seleccionar inferior | Método abreviado predeterminado: unassigned |
Operación de geometría al mantener pulsado para crear composición Solo disponible para ipad.
iPad
Ahora puede crear con rapidez una composición (operación booleana no destructiva) si mantiene pulsada alguna de las operaciones geométricas del menú.
Ahora con más opciones de importación de PDF avanzadas disponibles Solo disponible para ipad.
iPad
Al abrir un PDF en Affinity para iPad, ahora podrá elegir entre las mismas opciones avanzadas que están disponibles en el escritorio. Estas opciones incluyen cómo se agrupa el texto, los PPP y la conversión del espacio de color.
Modificadores ahora disponibles para Seleccionar objeto Solo disponible para ipad.
iPad
Los modificadores de Seleccionar objeto, que antes solo estaban disponibles en la versión de escritorio, ahora están disponibles en el iPad:
- Mayúsculas: añadirá el tipo de objeto seleccionado a su selección actual
- ⌥ (Opción): esto restará el tipo de objeto seleccionado de su selección actual
- Mayúsculas ⌥ (Opción): solo seleccionará alguno de los tipos de objetos seleccionados dentro de su selección actual
Puede utilizar el controlador de comandos o un teclado conectado para acceder a estos modificadores.
Reglas de la vista principal ahora disponibles Solo disponible para ipad.
iPad
El iPad ya tiene reglas. Puede activarlas desde el menú desplegable del modo Ver / Vista previa. Estas nuevas reglas incorporan toda la funcionalidad de las versiones de escritorio, lo que incluye:
- Posibilidad de añadir guías horizontales o verticales rápidamente arrastrando desde cualquiera de las reglas.
- Arrastre para cambiar la regla o el origen de página. Para ello, arrastre desde el punto en el que se unen las reglas horizontal y vertical en la esquina superior izquierda. Esto se ajustará a otros objetos, guías, rejillas, etc. (obedeciendo a sus opciones de ajuste actuales). Puede restablecer el origen tocando dos veces en el mismo lugar.
- Todas las nuevas mejoras de la guía también están disponibles en iPad, lo que incluye Alt / ⌥ (Opción) y arrastrar para duplicar, Alt / ⌥ (Opción) y tocar para borrar, etc.
Restablezca la rotación en el navegador tocando dos veces Solo disponible para ipad.
iPad
En el panel Navegador, al tocar dos veces sobre el valor de rotación del lienzo, este se restablecerá a cero grados. Aunque ya existen botones rápidos para los diferentes niveles de zoom, también hemos hecho que al tocar dos veces, el valor de zoom se restablezca a 100 %.
Al tocar la miniatura de un grupo de deformación, ahora se selecciona la herramienta Nodo Solo disponible para ipad.
iPad
Si toca la miniatura de un grupo de deformación en el panel Capas del iPad, ahora se seleccionará automáticamente la herramienta Nodo para que edite la deformación como lo hace en el escritorio.
Opción para ocultar el icono de tipo de capa ahora disponible Solo disponible para ipad.
iPad
En el iPad, ahora tiene la opción de ocultar el icono de tipo de capa (el icono que indica si una capa es de píxeles, de imágenes, de curvas, etc.). Está disponible en el menú del panel Capas y la opción para activar o desactivar está dentro de «Mostrar tipo de objeto».